×
Esta página web utiliza cookies para asegurar de que disfruta de la mejor experiencia en nuestra página.
Privacidad
De acuerdo
Toda edad
años de edad
años
Toda edad
Neonato
Infante
Niño
Adolescente
Adulto
Adulto mayor
Todo sexo
14001 a 14100 consultas más comunes
Lista representa un ejemplo de síntomas, enfermedades y otras consultas. Semanalmente actualizada.
Piel con pigmentación oscura
Malformación de las vértebras torácicas
Recurrencia de síntomas después de colecistectomía
Hipomineralización del esmalte
Discapacidad severa en edad adulta
Hernia diafragmática derecha
Hipodoncia
Esotropía - hipermetropía - estrabismo
Superposición clínica significativa con el Síndrome de Sotos
Cara envejecida
Urolitiasis por oxalato o carbonato de calcio
Dientes anormales
Orejas displásicas
Displasia craneofacial
Desprendimiento de retina postquirúrgico
Hipotiroidismo primario
Alopecia difusa leve
Anomalía del pabellón auricular
Aumenta de excreción urinaria de cistina
Miopatía de almacenamiento de miosina
Cuero cabelludo escamoso
Habla monótona
Desaceleración de crecimiento de uñas
La ictericia se resuelve en el período postparto
Enfermedad arterial periférica oclusiva
Cabello quebradizo
Superficie craneal con bultos
Raquitismo hipofosfatémico
Pérdida de habla
Convulsiones mioclónicas
Lupus eritematoso sistémico de incio infantil
Vasculitis Linfocítica
Llamaradas de eritema, descamación y pústulas
Diarrea malabsortiva
Encefalopatía epiléptica
Dolicocefalia leve
Sinostosis de la sutura metópica
Nariz corta
Paquigiria frontotemporal
Córnea plana
Ictericia verde solamente en el contexto de falla hepática o colestasis obstructiva
Ictericia verde
Cabeza estrecha
Dificultades de aprendizaje
Daño cerebral severo
Cabello seco
Pestañas escasas
Paraplejia espástica progresiva de inicio infantil
Hipoplasia y atrofia cerebelosa
Úvula anormal
Síndrome nefrótico resistente a los esteroides
Sin autismo
Enteropatía autoinmune
Agenesia pancreática o hipoplasia
Autoanticuerpos antinucleares
Estrechez del espacio del disco intervertebral
Raíz nasal prominente
Anomalías anorectales
Ausencia de desarrollo del habla
Ausencia de canales auditivos
Ausencia o deficiencia del habla
Causado por mutación en el gen F7
Tórax estrecho
Hipertricosis generalizada
Pérdida progresiva de la agudeza visual
Pérdida auditiva progresiva
Anomalía de la oreja
Defecto septal auricular
Eritroqueratodermia
Neuropatía de fibras pequeñas
Disminución de capacidad de respuesta
Vello corporal escaso o ausente
Vello axilar escaso o ausente
Cejas escasas o ausentes
Cabello escaso desde el nacimiento
Heterotopia subcortical nodular de sustancia gris
China
Dehiscencia del canal semicircular superior
Pérdida auditiva postlingual
Disminución de la velocidad de conducción nerviosa motora
Falta de habla o deficiencia del lenguaje
Función adrenal normal
Hipoplasia pontocerebelosa proporcional
Mutaciones completas con repeticiones mayor a 200 tripletes resultan en el síndrome de X frágil
Mayoría de los pacientes con antecedentes familiares del síndrome de X frágil
Ausencia de pulgares o pulgares hipoplásicos
Mega-cisterna magna
Hipermovilidad de los hombros
Características como migraña - convulsiones - trastornos psiquiátricos aparecen en la adolescencia
Heterogeneidad genética - véase Osteopetrosis autosómica recesiva tipo 1
Rendimiento físico bajo
Amioplasia generalizada
Carcinoma de células escamosas
Inicio en adolescencia
Heterogeneidad genética - véase Miocardiopatía hipertrófica familiar tipo 1
Dedos de pies largos
Alélico a distrofia muscular de cinturas tipo 2L
Malestar muscular de la pantorrilla
Mutación en el gen AP4M1
Macrodactilia